_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a los 2 años. |
---|---|
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a las 24 horas. |
_gcl_au | Se usa para hacer el tracking de las conversiones. Caduca a los 3 meses. |
_dc_gtm_UA-4554452-1 | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Caduca al minuto. |
La colaboración entre la comunidad educativa cada vez tiene más presencia y valor. La educación no tiene límites, ni tampoco conoce fronteras. La colaboración educativa permite un marco muy rico de intercambio, de interacciones formativas, donde las diferentes perspectivas se complementan y se nutren unas de otras.
A veces, el lanzamiento de una propuesta aparentemente sencilla, o un simple material, es el desencadenante de un gran proyecto global.
En nuestro caso, en un momento difícil como fue el confinamiento, se establecieron unas primeras relaciones e intercambios sobre propuestas prácticas entre nuestro equipo de Artencurs y el equipo Tinkering Studio de San Francisco. Propuestas sobre la luz y las sombras, el ensamblaje de piezas o el potencial de materiales que todos tenemos por casa.
El Tinkering Studio se encuentra en el Museo Exploratorium, el museo de la ciencia, el arte y la percepción humana. El Tinkering Studio trabaja con el planteamiento de “hands on learning” o lo que sería el aprendizaje a través de las manos, Es un método de aprendizaje práctico y una forma de desarrollar la comprensión del mundo. El aprendizaje a través de las manos se basa en experiencias directas con fenómenos reales, cosas que los alumnos pueden ver y tocar. Son acercamientos que abarcan muchas áreas de aprendizaje.
Un material común y cotidiano como es el tubo de cartón ha sido el desencadenante de un gran proyecto colaborativo que recoge experiencias educativas muy diversas en cuanto planteamiento y acercamiento al material. Experiencias realizadas con los alumnos de varios colegios de Institució Familiar d’ Educació: La Farga Infantil desde el Atelier y el alumnado de primaria de La Farga y de La Vall desde el Studio.
La documentación visual y reflexiva adquirida durante el desarrollo del proyecto nos ha permitido poder exponer muchos de los procesos, elaboraciones y creaciones en un entorno educativo excepcional como es el Museo Exploratorium.
La exposición bajo el nombre “The Art of Tinkering” que ha estado abierta durante todo el verano hasta el 5 de septiembre ha permitido a mucha gente sumergirse en el placer de poder juguetear con obras de arte, artilugios, exposiciones y experiencias para todas las edades.
Parte de nuestra aportación queda recogida en un vídeo que se ha proyectando en el Museo Exploratorium. La muestra es una invitación a interactuar y a despertar la curiosidad de los visitantes mediante gabinetes que albergan las diferentes propuestas.