En este apartado encontraréis herramientas, proyectos y recursos de utilidad para la orientación académica y profesional.
Apreciados padres,
El colegio está aplicando el Proyecto Binding de la Universidad de Barcelona, para el buen aprendizaje de la competencia lectora. Nos gustaría haceros un resumen para que podáis ayudarnos desde casa.
Desde hace siete años estamos aplicando este proyecto en nuestras aulas. Cada día hacemos una sesión donde entrenan diferentes estructuras silábicas para que vayan agilizando la lectura de todos los sonidos y las sílabas. Uno de los principales objetivos en esta fase es conseguir velocidad lectora, sobretodo para las niñas que les cuesta un poco más leer.
Para poder mejorar esta velocidad, necesitaremos vuestra colaboración. A partir del 16 de noviembre os daremos unos deberes, que constan de unas sesiones en el ordenador, y os agradeceremos que los hagáis con vuestras hijas en casa. Cuanto más tiempo entrene, adquirirá más velocidad y, por lo tanto, leerá y entenderá mejor y con más ganas lo que lee. Para ello encontraréis la clave de acceso personal al programa apuntada en la carta que os os enviaremos a través de vuestra hija el viernes 13 de noviembre. Hay que utilizar el navegador Google Chrome para poder optimizar los recursos del programa.
Es muy importante mantener un espíritu positivo mientras las acompañáis y animarlas siempre. Se debe evitar la crítica negativa. Ante los errores, tenéis que leer de nuevo correctamente la palabra para que tenga el modelo para imitar. (Leed las Instrucciones de uso y el manual del buen entrenador: Aquí) Vídeo tutorial: AQUÍ
Para solucionar cualquier duda o dificultad, podéis escribir a [email protected]
Muchas gracias por vuestra colaboración
Anna Torra
Subdirectora de Primaria
Apreciados padres,
El colegio está aplicando el Proyecto Binding de la Universidad de Barcelona, para el buen aprendizaje de la competencia lectora. Nos gustaría haceros un resumen para que podáis ayudarnos desde casa.
Desde hace siete años estamos aplicando este proyecto en nuestras aulas. Cada día hacemos una sesión donde entrenan diferentes estructuras silábicas para que vayan agilizando la lectura de todos los sonidos y las sílabas. Uno de los principales objetivos en esta fase es conseguir velocidad lectora, sobretodo para los niños que les cuesta un poco más leer.
Para poder mejorar esta velocidad, necesitaremos vuestra colaboración. A partir del 1 de marzo os daremos unos deberes, que constan de unas sesiones en el ordenador, y os agradeceremos que los hagáis con vuestros/as hijos/as en casa. Cuanto más tiempo entrenen, adquirirán más velocidad y, por lo tanto, leerán y entenderán mejor y con más ganas lo que leen. Para ello encontraréis la clave de acceso personal al programa apuntada en la carta que os hemos enviaremos a través de vuestro/a hijo/a el 26 de febrero. Hay que utilizar el navegador Google Chrome para poder optimizar los recursos del programa.
Es muy importante mantener un espíritu positivo mientras los acompañáis y animarlos siempre. Se debe evitar la crítica negativa. Ante los errores, tenéis que leer de nuevo correctamente la palabra para que tenga el modelo para imitar. (Leed las instrucciones de uso y el manual del buen entrenador: Aquí)
Vídeo tutorial: AQUÍ
Si tenéis alguna dificultad con el programa podéis enviar un mail [email protected]
Muchas gracias por vuestra colaboración
Marta Miret
Subdirectora de Educación infantil
Bienvenidos a la Biblioteca de Bibliotecas que nace con el objetivo de facilitar el acceso a enlaces educativos que sirvan como instrumento habitual de trabajo y de información.
La organización de la biblioteca está centrada en el usuario, protagonista en la búsqueda y selección según las propias necesidades.
Acceder: AQUÍ
La atención individualizada es un factor que consideramos clave para lograr el desarrollo de las capacidades y aptitudes de cada alumna.
La dimensión personal de cada alumna, su atención individualizada es un factor clave de una buena educación y se manifiesta a menudo en pequeños detalles habituales: atender específicamente las dificultades en el aprendizaje, potenciar las virtudes de cada alumna, retomar siempre positivamente y en privado con la confianza de obtener una mejora ...
ACCEDER: AQUÍ
Apreciados padres,
El colegio está aplicando el Proyecto Binding de la Universidad de Barcelona, para el buen aprendizaje de la competencia lectora. Nos gustaría haceros un resumen para que podáis ayudarnos desde casa.
Desde hace siete años estamos aplicando este proyecto en nuestras aulas. Cada día hacemos una sesión donde entrenan diferentes estructuras silábicas para que vayan agilizando la lectura de todos los sonidos y las sílabas. Uno de los principales objetivos en esta fase es conseguir velocidad lectora, sobretodo para las niñas que les cuesta un poco más leer.
Para poder mejorar esta velocidad, necesitaremos vuestra colaboración. A partir del 16 de noviembre os daremos unos deberes, que constan de unas sesiones en el ordenador, y os agradeceremos que los hagáis con vuestras hijas en casa. Cuanto más tiempo entrene, adquirirá más velocidad y, por lo tanto, leerá y entenderá mejor y con más ganas lo que lee. Para ello encontraréis la clave de acceso personal al programa apuntada en la carta que os os enviaremos a través de vuestra hija el viernes 13 de noviembre. Hay que utilizar el navegador Google Chrome para poder optimizar los recursos del programa.
Es muy importante mantener un espíritu positivo mientras las acompañáis y animarlas siempre. Se debe evitar la crítica negativa. Ante los errores, tenéis que leer de nuevo correctamente la palabra para que tenga el modelo para imitar. (Leed las Instrucciones de uso y el manual del buen entrenador: Aquí) Vídeo tutorial: AQUÍ
Para solucionar cualquier duda o dificultad, podéis escribir a [email protected]
Muchas gracias por vuestra colaboración
Anna Torra
Subdirectora de Primaria
Apreciados padres,
El colegio está aplicando el Proyecto Binding de la Universidad de Barcelona, para el buen aprendizaje de la competencia lectora. Nos gustaría haceros un resumen para que podáis ayudarnos desde casa.
Desde hace siete años estamos aplicando este proyecto en nuestras aulas. Cada día hacemos una sesión donde entrenan diferentes estructuras silábicas para que vayan agilizando la lectura de todos los sonidos y las sílabas. Uno de los principales objetivos en esta fase es conseguir velocidad lectora, sobretodo para los niños que les cuesta un poco más leer.
Para poder mejorar esta velocidad, necesitaremos vuestra colaboración. A partir del 1 de marzo os daremos unos deberes, que constan de unas sesiones en el ordenador, y os agradeceremos que los hagáis con vuestros/as hijos/as en casa. Cuanto más tiempo entrenen, adquirirán más velocidad y, por lo tanto, leerán y entenderán mejor y con más ganas lo que leen. Para ello encontraréis la clave de acceso personal al programa apuntada en la carta que os hemos enviaremos a través de vuestro/a hijo/a el 26 de febrero. Hay que utilizar el navegador Google Chrome para poder optimizar los recursos del programa.
Es muy importante mantener un espíritu positivo mientras los acompañáis y animarlos siempre. Se debe evitar la crítica negativa. Ante los errores, tenéis que leer de nuevo correctamente la palabra para que tenga el modelo para imitar. (Leed las instrucciones de uso y el manual del buen entrenador: Aquí)
Vídeo tutorial: AQUÍ
Si tenéis alguna dificultad con el programa podéis enviar un mail [email protected]
Muchas gracias por vuestra colaboración
Marta Miret
Subdirectora de Educación infantil
Bienvenidos a la Biblioteca de Bibliotecas que nace con el objetivo de facilitar el acceso a enlaces educativos que sirvan como instrumento habitual de trabajo y de información.
La organización de la biblioteca está centrada en el usuario, protagonista en la búsqueda y selección según las propias necesidades.
Acceder: AQUÍ
La atención individualizada es un factor que consideramos clave para lograr el desarrollo de las capacidades y aptitudes de cada alumna.
La dimensión personal de cada alumna, su atención individualizada es un factor clave de una buena educación y se manifiesta a menudo en pequeños detalles habituales: atender específicamente las dificultades en el aprendizaje, potenciar las virtudes de cada alumna, retomar siempre positivamente y en privado con la confianza de obtener una mejora ...
ACCEDER: AQUÍ
Os informamos que nuestra web utiliza cookies con la finalidad de ofreceros un mejor servicio, si continuáis navegando consideramos que aceptáis nuestra política de Cookies.